viernes, 30 de enero de 2009
DE LO FANTÁSTICO A LO REAL
NEWTON Y GARFIELD
Sí, sí, todos los cuerpos permanecen en reposo a no ser que actúe una fuerza sobre él. Así que manos a la obra.
Recordemos la primera ley de Newton o el Principio de Inercia:
Todo cuerpo permanece en reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser en tanto que sea obligado por fuerzas impresas a cambiar su estado.
LAS LEYES DEL AZAR
Esta serie consta de 13 capítulos emitidos en el programa de televisión educativa de TVE-2 "La aventura del saber". El guionista y presentador es Antonio Pérez Sanz. Los capítulos de la serie son los siguientes:
SINOPSIS:
El ser humano siempre ha estado preocupado por lo que le deparará el futuro. Las matemáticas han intentado iluminar, al menos en parte, las pautas que rigen el futuro inmediato sujeto al azar. En nuestro país nos gastamos todas las semanas miles de millones de pesetas en loterías, bonolotos, primitiva, sorteos... Ponemos nuestra suerte y nuestro dinero en manos del azar. Pero el azar tiene sus leyes y en algunas de esas leyes profundizaremos en este programa. Descubriremos, entre otras, cosas la probabilidad de acertar un pleno en la primitiva. Lo que empezó como un juego, un problema de dados planteado a Pascal, se ha convertido en la Teoría de la Probabilidad, una de las herramientas matemáticas más utilizadas en la actualidad. Desde loa aficionados a los juegos de azar, hasta las aseguradoras y las multinacionales toman sus decisiones basándose en las Leyes del Azar.
Al final, recomienda los libros:
"Azar y probabilidad" de Godino, Batanero y Cañizares de Editorial Síntesis."El hombre anumérico" de J.A. Paulos de Editorial Tusquets
En esta web, están los distintos capítulos para poderlos ver. Lo cierto es que si no fuera por esta era de la información, perecerían en el olvido este tipo de programas.
martes, 13 de enero de 2009
¿Por qué es necesaria la atención a la diversidad?
miércoles, 7 de enero de 2009
Entre lo Real y lo Imaginario VVAA
Título: Entre lo real y lo imaginario
Autor: Varios autores, ganadores de un concurso, de entre 12 y 18 años.
Editorial: Anaya y la Real Sociedad Matemática Española
Lo cogí de la biblioteca