Un repaso matemático a un montón de aspectos que tenía ya casi olvidados, y el conocer pequeñas anécdotas que desconocía por completo. Que el método de Monte Carlo se llama así por el casino y muchos otros detalles curiosos.
Algo que no me cuadra del libro, es que el niño, da la impresión de tener 6 o 7 años, sin embargo, su nivel de conocimiento matemático, yo creo que es bastante mayor.
Además, de vez en cuando vienen ilustraciones que están bastante bien y animan el libro o le añaden mucha comprensión.
Por otro lado, nos podemos sentir en cierto modo identificados con la familia puesto que es una familia latina con un vínculo muy fuerte entre sus componentes (la relación nieto-abuelom, el tío, el hermana...)
La lectura está divida en 20 capítulos, que analizan distintos aspectos de las matemáticas.
- Los números naturales
- El ábaco
- Las cifras derrotan al ábaco
- Atención a los paréntesis
- ¡No se te ocurra dividir por cero!
- Los conejos de Fibonacci
- El señor Morse y el sistema binario
- Midiendo, midiendo
- Los números absurdos
- Caza a Mister X
- La sombra de Tales
- Finito, infinito e infinitamente pequeño
- Las tabletas de Pitágoras
- El número de oro
- El juego de los dados
- Los guardianes de la pi griega
- El método de Arquímedes
- La espiral del nautilo
- Los barquitos de Descartes
- Como un copo de nieve
Título: LOS DIEZ MAGNÍFICOS Un niño en el mundo de las matemáticas
Autor: Anna Cerasoli (entrevista a la autora, aquí)
Traducción: Carlos Gumpert
Editorial: Editorial MAEVA; 3ª Edición, junio de 2007
206 páginas en 20 capítulos
por Internet, he visto que cuesta unos 13 euros, aunque yo lo he cogido prestado de la biblioteca del Instituto
8 comentarios:
Interesante tu comentario al libro y el proceso por el que has llegado a leerlo. En los años 40 hubo algunas obras muy difíciles de superar en este aspecto de las que guardo grato recuerdo porque, leidas siendo un muchacho, en los 50, despertaron mi amor a las matemáticas y me animaron a estudiarlas, primeramente en solitario, en los libros de una pedagogía excelsa que escribieron para el bachillerato, Rey Pastor y Puig Adam y luego en el instituto y universidad con ayuda de algunos maestros extraordinarios. Me permito dejar ahi los títulos de tres que considero insuperables:
"El Prodigioso Jardín de las Matemáticas" de Alexander Niklitschek. "Del Punto a la cuarta dimensión" (Edmond Colerus) y "La Matemática en la Vida del hombre" este último de un autor inglés cuyo nombre no recuerdo en este momento ni alcanzo a ver en mi biblioteca,(Los otros dos los cité de memoria) pero que demostró lo muy inglés que era al escribirlo aprovechando su estancia en un hospital.
Con tu permiso, coy a incluirte entre mis favoritos.
Un afectuoso saludo
esta muy interesante vale la pe
Muy Buenos Dias:
Este libro aun no lo he leido, pero si tuve la oportunidad de leer el que le sigue que es, la sorpresa de los números, me pareció muy pedagógico a la vez de que toca temas de aritmética moderna, una exelente combinación para enseñar matemáticas a aquellos que son reacios a aprenderlas, sin embargo, pienso que los contenidos que ahy se abordan en muchas partes solo se discuten en la universidad, como es el caso de la teoría clásica de probabilidad y la teoría combinatoria, que es lo que se muestra con más ainco en el libro. Pero me parece muy bien la manera en como abordan estos temas, sobre todo para jóvenes y niños.
Me gustaría saber, si tienes conocimiento de ello, si la autora del libro tiene dirección web o correo electrónico, ya que al igual que ella mi proyecto de alguna manera es como una cruzada por la enseñanza de la Matemática yme gustaría compartir algunas impresiones y precisiones con ella ya que soy estudiante de Estadística y Matemática y como tal me preocupa profundamente el tema.
Sin más que agregar, ma alegra haber encontrado un lugar como este y estamos en contacto.
Atentamente
Ernesto Ruiz
Hola, en primer lugar, muchas gracias por tu comentario.
El segundo libro también lo he leído (http://robin-libros.blogspot.com/2009/04/la-sorpresa-de-los-numeros-de-anna.html).
Te cuento, yo lo leí, porque en el Instituto en el que doy clases, el departamento de matemáticas lo puso como animación a la lectura y de ahí surgió la curiosidad.
Si esta italiana tiene página web, o similar, yo no la he encontrado. Sin embargo, en la entrada del otro libro, hay un link a unas guía de lectura que realiza un profesor de matemáticas de un instituto, y hay amplia información.
El libro a que tu hacese mención, bajo mi punto de vista, es mas claro y se lee mejor que este.
Un saludo
a hola alguien podria mandarme la lectura de "los numeros naturales" de este mismo libro por favor mandenmelo al correo: franciscoresendez1997@hotmail.com
Ups, pues devolví el libro hace bastante a la biblioteca. I´m sorry...
a hola alguien podria darme la pagina donde leer el libro porfavor o si lo tienen porfavor mandenme el capitulo "los numeros naturales" a el correo: franciscoresendez1997@hotmail.com
Hola! alguien me podria dar el resumen del libro, que esque mañana tengo el examen, me le estoy leyendo pero no lo entiendo, me salvariais la vida. Gracias.
Publicar un comentario